La mañana del lunes 25 de octubre se llevó a cabo el Consejo del Equipo de Gestión ampliado en las dependencias del Salón del Liceo Politécnico Diego Portales Palazuelos, lugar donde se hicieron presentes, el equipo Directivo, la Unidad Técnico Pedagógica, Encargados de Seguridad Escolar, Programa de Integración Escolar y convivencia escolar, coordinadores TP y práctica profesional. En dicho consejo se dio cuenta de los porcentajes de logros y participación a través de datos estadísticos, donde se visualizó un notable crecimiento comparando los resultados obtenidos en 2020, como también las diferentes gestiones y el trabajo que se debe llevar a cabo en estos últimos meses. Finalmente antes de concluir el consejo se visualizó el calendario escolar acordando las actividades por realizar en nuestra comunidad escolar.
|
|
El jueves 21 del presente mes, el Director del Liceo Politécnico, Sr. Yerko Echeverría A. recibió la visita del Delegado Presidencial Regional Sr. Daniel Augusto acompañado por la Delegada Presidencial Provincial Sra. Daniela Vecciola quienes hicieron entrega de un incentivo económico correspondiente a $1.400.000, esto obtenido mediante la presentación de un proyecto convocado para estos efectos por la Gobernación Provincial donde participaron diferentes establecimientos de la comuna mediante los centros generales de padres y apoderados. En esta oportunidad el establecimiento resultó beneficiado con este recurso el cual se utilizará para implementar con instrumentos y materiales en la especialidad de Metalurgia Extractiva y así permitir mejorar el desarrollo de capacidades y competencias de los estudiantes.
|
|
Posteriormente los representantes del Gobierno regional acompañaron al equipo Directivo a visitar los talleres del área industrial conociendo en situ el trabajo que se está llevando a cabo mediante la presencialidad durante la actual pandemia. Finalizan el recorrido llevándose una muy buena impresión de la gestión educativa realizada en el establecimiento.
El Centro de Innovación y Liderazgo Educativo (CILED)
El CILED nace en el año 2020, en alianza con el Ministerio de Educación, cuyo propósito ha sido apoyar al desarrollo de capacidades de liderazgo en el sistema escolar, enfocándose en la educación Técnico Profesional. Está conformado por 5 instituciones nacionales e internacionales líderes en formación, innovación, y educación técnica.
Universidad de Tarapacá, INACAP, Chile DUAL, Instituto Tecnológico de Monterrey (México) y la Universidad del Desarrollo.
¿Qué labor cumple el CILED?
En el Liceo Politécnico:
En el mes de Junio del presente año el Liceo Politécnico postuló a la convocatoria nacional de buenas prácticas en Liceos Técnicos Profesionales donde más de un centenar de establecimientos participaron. Posteriormente, y después de pasar por una revisión de antecedentes por parte de la comisión evaluadora del CILED, el Liceo Politécnico es seleccionado por su buena práctica alusiva a la sistematización de información para la mejora escolar, quienes serán los únicos representantes de la Macro zona norte (desde la I° a la 4° Región). En esta convocatoria fueron 11 los establecimientos educacionales quienes serán reconocidos por su buena práctica en gestión escolar las que serán publicadas en una revista de educación de circulación nacional.
Esta buena práctica intenta mostrar de qué manera el Liceo junto a docentes y profesionales del área de convivencia escolar efectúan seguimientos y monitoreo respecto de niveles de logro, niveles de participación, la asistencia y la conectividad de los estudiantes, esto con objeto de acompañar y colaborar de manera constante a quienes presentan una situación crítica en estas materias de forma de reorientar procesos de enseñanza aprendizaje, destrabando nudos críticos observados en distintos momentos de evaluación.
A partir del análisis estadístico que realiza la dirección sobre los datos cuantificables entregados a UTP por docentes de distintas asignaturas y los reportes de profesores jefes, se establecen articulaciones entre distintos estamentos para generar acciones pertinentes y de esta forma corregir en el corto plazo las anomalías observadas.
Visita de Académicos de la Universidad de Tarapacá:
El pasado jueves 21 de octubre se recibió la visita de tres académicos de la Universidad de Tarapacá quienes estuvieron conversando con la Dirección del establecimiento, equipo directivo y docentes con el fin de recabar información de esta buena práctica, sus alcances e implicancias, los actores principales y sus beneficiarios. Posteriormente se efectuaron entrevistas singulares para así tener una visión global de los aspectos relevantes de esta buena práctica.
Apoyo de Convivencia e Inclusión Escolar:
Por otra parte, cabe señalar el apoyo y compromiso, fundamentales de los equipos de Convivencia Escolar e Integración Escolar quienes efectúan apoyos, monitoreo y seguimientos constantes hacia los estudiantes de los distintos niveles de estudio para que puedan avanzar de manera efectiva en sus actividades académicas, particularmente en el contexto en el cual se sitúa esta buena práctica de gestión escolar.
|
|
El Programa Útiles Escolares (PUE) consiste en la entrega anual de un set de útiles escolares, diferenciado por niveles; educación pre básica (set colectivo para 12 alumnos), básica primer ciclo (set individual para 1° a 5° año básico), básica segundo ciclo (set individual de 6° a 8° año básico), enseñanza media (set individual de 1° a 4° año medio) y enseñanza adulto.
El martes 19 de octubre se llevó a cabo la entrega de materiales escolares JUNAEB, Donde padres y apoderados asistieron a las dependencias del Liceo Politécnico Diego Portales Palazuelos para hacer retiro de útiles para sus pupilos. A modo de cumplir con los Procedimientos de higiene y seguridad impuestos por el Ministerio de Salud, se hizo un control sanitario a la entrada del recinto y se atendió a los apoderados en horarios diferidos según nivel.
![]() |
![]() |
![]() |
La Comunidad Portaleana del Liceo Politécnico Diego Portales Palazuelos, conmemoró a Docentes en la celebración del "Día del Profesor" año 2021, destacando la labor que desarrollan día a día profesores y profesoras para educar con pasión a cada futura generación de niños y jóvenes de nuestro país.
El pasado viernes 15 de octubre, el equipo Directivo del establecimiento reconoció la destacada labor de las siguientes personas:
- Profesora Patricia Izquierdo Negrete, por sus 30 años de servicio.
- Profesora María Araya Carvajal, por sus 25 años de servicio.
- Profesora Alejandra Femenías, elegida entre sus colegas como la docente más representativa de nuestra unidad educativa.
De igual manera, felicitamos a cada uno de los profesores de la comuna de Tocopilla, la región y el País.